lunes, 24 de agosto de 2015

Reemplazo

Fecha: 19 de Agosto.
Libro: Las siete leyes espirituales del éxito.
Autor: Deepak Chopra.

Opinión:


Haré una lista de todas las cosas que me gusta hacer mientras expreso mis talentos únicos.
A diario preguntaré: "¿Cómo puedo servir?" y "¿Cómo puedo ayudar?" La respuesta a estas preguntas me permitirán ayudar y servir a mi prójimo con amor. 
Siempre debo valorar lo que soy, lo que puedo hacer todo y lo que puedo superar, debo pensar en los demás en como les puedo servir cuando necesiten de mi ayuda, nunca con pereza o con rabia debe ser con la mejor disposición para que todo pueda salir como se espera.

 

Reemplazo

Fecha: 12 de Agosto.
Libro: Las siete leyes espirituales del éxito.
Autor: Deepak Chopra.

Opinión:


Me permitiré y permitiré a aquellos alrededor mío la libertad de ser como son. No impondré con rigidez mi idea de cómo deben ser las cosas. No forzaré soluciones a los problemas, para no crear más problemas. 
Creo que no debo reprimir a las personas de hacer lo que quieren o obligarlos que hagan cosas que no quieren o que no son buenas para si mismas, las cosas son como deben ser y hay que buscar la mejor manera para poder solucionar los problemas. 

Reemplazo

Fecha: 5 de Agosto.
Libro: Las siete leyes espirituales del éxito.
Autor: Deepak Chopra.


Opinión:

Siempre que tome mis decisiones, me preguntaré dos cosas: "¿Cuáles son las consecuencias de esta decisión que estoy tomando?" y también si "¿Esta decisión traerá felicidad y satisfacción para mí y para aquéllos a los que les afecte esta decisión?".
Esto debería ser así ya que nosotros debemos pensar muy bien en lo que vamos hacer, si lo que pienso hacer si me conviene, si eso esta bien hacerlo y si mas adelante no va afectar a personas que no lo merecen.

Reemplazo

Fecha: 29 de julio.
Libro: Las siete leyes espirituales del éxito.
Autor: Deepak Chopra.


Opinión:

"Hoy no juzgaré nada de lo que ocurra"; y a través del día me recordaré del no juzgar.
Esto hay que tenerlo en cuenta por que juzgar a las personas no es bueno, cada quien tiene su forma de vestir, peinarse o comportarse ya que todos somos diferentes. Vivimos en un mundo que esta lleno solo de apariencias y no debería ser así por que cada persona tiene la libertad de llevar su vida como mejor le parezca. 

Reemplazo

Fecha: 22 de julio.
Libro: El olvido que seremos.
Autor: Hector Abad.


Opinión:


El escritor realizo este libro para mostrar la realidad de un país relatado en una historia verdadera, para enseñar y demostrar a los colombianos que los problemas se arreglan con esfuerzo y no con guerras, para que los lectores conociéramos la realidad que vivió nuestro país desde un punto de vista más crítico y realista ya que es un libro de una historia verdadera escrita por el mismo personaje.

Reemplazo

Fecha: 15 de julio.
Libro: El olvido que seremos.
Autor: Hector Abad.

Opinión:


Aclara que todas las personas por buenas o malas que se hallan sido siempre estarán condenadas al olvido que fue , que será y que durante unos cuantos días se ira. Se olvidaran alegrías regocijos triunfos y destrezas que se hallan echo en un determinado tiempo fue algo que sucedió y que de pronto en un instante todo quedo atrás. Aunque también el dolor grande que sentirán las personas que siempre quisieron a ese ser que si hizo cosas agradables y buenas.

Reemplazo

Fecha: 8 de julio.
Libro: El olvido que seremos.
Autor: Hector Abad.

Opinión:

Fueron los años más bellos y felices del personaje más importante, mostrando también de cómo eran las diferencias que se hallaban en la pareja amorosa de padre y madre donde, el padre era un hombre realista de la vida y odiaba el dinero y ella odiaba la pobrezaesto no hacía que se alejaran si no que más se atraían de manera mutua ya que las diferencias de una pareja hace que no sea todo una rutina.

Reemplazo

Fecha: 1 de julio.
Libro: El olvido que seremos.
Autor: Héctor Abad.

Opinión:

En el libro nos cuentan la guerra entre conservadores y liberales que hubo en esa época, la madre de Hector era una mujer feminista y pienso que hizo bien en llevarse todas las empleadas a trabajar ya que por mujeres como ella se ha ido disminuyendo el machismo que se ha ido dando por tanto tiempo. Por otro lado Hector, por fin después de estar tan apegado a su padre pudo empezar sus estudios y ya no volvió a fallar nunca como de costumbre lo hacía de pequeño.

Reemplazo

Fecha: 24 de junio.
Libro: El olvido que seremos.
Autor: Héctor Abad.

Opinión:

Un niño en las manos de su padre:
En este capítulo nos muestra de manera clara que el padre de Héctor es alabado por ser un padre ejemplar y colaborador para con todas las persona de su alrededor, un personaje inolvidable que lucho hasta el último momento de su vida y que con sus buenos hábitos y costumbres educo a toda su familia de la mejor manera que pudo.